esen +57 314 717 6809 info@colombiacycling.com
+57 314 717 6809 info@colombiacycling.com
esen

Preguntas Frecuentes

Lo que más nos preguntan...

Sobre las rodadas

¿Qué pasa cuándo los grupos tienen ciclistas en diferentes niveles?

Nos encanta tener grupos con diferentes niveles. Sin embargo para Colombia Cycling lo mas importante es asegurar que todos disfruten la rodada. No hay problema si algunos ciclistas necesitan de un descanso o quieren dar por terminada la rodada en algún punto, el carro acompañante siempre estará detrás del grupo prestando el servicio de soporte.

¿Cómo me afecta montar en altura?

Si tu cuerpo no está acostumbrado a la altura, los primeros días pueden ser un poco más difícil de lo esperado. Las primeras montadas siempre son más suaves para poder acostumbrar el cuerpo. También tienes la opción de llegar antes de empezar el tour. Para muchas personas, el cuerpo se ajusta a la altura entre 24-48 horas.

¿Cómo influye el entrenamiento en altura en mi estado físico?

El entrenamiento en altura es usado por muchos atletas para mejorar su potencial. Colombia está lleno de diferentes elevaciones, así que podrás dormir y rodar en altura. Esto aumentará tus glóbulos rojos en la sangre, lo que significa mayor oxigenación y mejorar tu capacidad física.

¿Debería entrenar para mi tour?

La bicicleta es la mejor forma de conocer un país y su cultura. Te recomendamos que estés en buena forma para maximizar el disfrute de las rodadas. Para que tu experiencia sea aún mejor, recuerda revisar la tabla Nivel del ciclista y calcula tu nivel para determinar cual podría ser el mejor plan para ti.

¿Qué pasa si llueve durante nuestras rodadas?

Es probable que nos mojemos en algún momento durante el viaje, a veces llueve en algunos meses del año. Afortunadamente nuestras rodadas son por la mañana y generalmente llueve en las tardes y/o noches. De todas formas no te preocupes que casi ni la sentirás, no te vas a congelar en Colombia.

¿Cómo son las carreteras y el terreno durante las rodadas?

Colombia es atravesada por la Cordillera de los Andes, lo que significa que estamos rodeados de montañas, te encontrarás con largas subidas y muchos repechos. La mejor parte es que las carreteras están recién pavimentadas lo que hace que tengamos suaves rodadas.

¿Los grupos para los tours son de cuántos ciclistas?

Nuestros grupos oscilan entre 5 y 12 ciclistas, sin incluir nuestro personal de apoyo. En los tours personalizados podemos tener grupos de más de 12 personas, nuestro equipo logístico se encargará de evaluar la situación y tener el soporte de acuerdo a las necesidades del grupo.

¿Qué debo empacar para el tour?

No olvides tus accesorios esenciales para rodar, zapatillas, pedales, sillín, gafas de sol y casco (indispensable). El clima no cambia mucho durante el año, por lo que la temperatura depende más de la altitud de las rodadas. Rodaremos entre 12-32° C (54-90° F), por lo que recomendamos calentadores de brazos, un chaleco y un rompevientos o una chaqueta impermeable ligera.

¿A qué debo poner especial atención durante las rodadas?

Además de los hermosos paisajes, debes tener en cuenta que tenemos muchas curvas y cambios de elevación durante los recorridos. Siempre pon especial atención en las bajadas ya que debido a las curvas en ocasiones no se ve la siguiente parte del camino. También tenemos perros amistosos en el camino, así que debes estar alerta y darles su espacio.

En algunas carreteras pequeñas podrás encontrar resaltos, por lo que siempre debes sujetar el manubrio con ambas manos. Recuerda que en pequeños pueblos, restaurantes y zonas rurales, no debes tomar agua del grifo.

Que esperar en los tours

¿Qué clase de acomodación ofrecen los tours?

Todos nuestros alojamientos son de doble acomodación. Queremos que vivas la experiencia única de cada cultura en las regiones en las cuales rodamos, por lo cual encontrarás diversidad en los tipos de acomodación. Cuenta con encontrar hospedajes bien ubicados, con cómodas, típicas y acogedoras habitaciones. Si quieres acomodación individual, adicionamos un recargo del 20% al tour que elijas.

¿No hablo español, hay algún problema?

No te preocupes ¡ Nosotros hablamos español, inglés, francés e italiano. Si hablas algo de español, los campesinos que encontraremos en las diferentes regiones que visitemos, estarán felices de darte la bienvenida y enseñarte frases y expresiones típicas de su cultura.

¿Qué pasa si tengo que cambiar o cancelar mi viaje? ¿Cuál es la política de cancelación?

El depósito de 500 USD no es reembolsable. Pero estaremos encantados de tenerte aquí en el futuro, así que ve a la sesión de «Políticas de pago» y conoce las diferentes opciones de traslado, aplazamiento y cancelación que tenemos para ti.

¿Puedo viajar con mi pareja?

No importa si tu pareja es un ciclista o no lo es, definitivamente puedes venir con tu pareja! Pregúntanos por nuestro plan acompañante, sea que tu pareja también quiere montar en bicicleta, o en el caso que tu pareja no ruede pero quiera conocer Colombia y disfrutar de otras actividades mientras tu disfrutas de la rodada. De cualquier manera, ambos tendrán un increíble viaje!

¿Debo dar propinas a los guías de Colombia Cycling?

Las propinas no son obligatorias ni están incluidas en el tour, sin embargo nuestros guias se pondrás muy felices de saber que hicieron un buen trabajo. Este gesto nos mostrará que estás contento con el conocimiento, profesionalismo y servicio de nuestra compañía. La costumbre en Colombia para empresas de servicios están alrededor del 10% por satisfacción del mismo.

¿Puedo reservar una de los tours para mi grupo?

Sí, tu grupo puede unirse a uno de nuestros tours  de nuestro calendario. También puedes reservar un tour privado o un plan personalizado que se adapte a tus necesidades. Ponte en contacto con nosotros para que planeemos juntos el mejor tour para ti y tu grupo.

¿Puedo viajar solo?

Estaríamos felices de tenerte en cualquiera de nuestros tours. Si no tenemos un tour programado para las fechas de tu viaje o si prefieres un tour individual, podemos diseñar un viaje para ti de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Seguro que lo vas a disfrutar!

Logística del viaje

¿Puedo usar dólares americanos en Colombia?

La moneda colombiana es pesos colombianos (COP) y es la única moneda oficialmente aceptada. Dólares americanos se aceptan esporádicamente en algunas tiendas. Si no traes pesos colombianos no te preocupes que podemos ayudarte con el cambio en algún banco o en una oficina de cambio.

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Medellín?

Medellín tiene el segundo aeropuerto mas grande de Colombia, y está muy bien conectado con el resto del mundo. Te sugerimos que vengas a través de una de las siguientes ciudades que listamos a continuación, en lugar de hacerlo a través de Bogotá, ya que al ser la capital de Colombia, su aeropuerto es más congestionado y puede presentar retrasos en sus vuelos.

Ciudad de Panamá: 45 Frecuencias por semana

Miami: 21 Frecuencias por semana

Fort Lauderdale: 14 Frecuencias por semana

Madrid: 5 Frecuencias por semana

Atlanta: 7 Frecuencias por semana

New York: 4 Frecuencias por semana

¿Cómo es el clima?

Colombia disfruta del mejor clima durante todo el año. Al estar ubicados en la línea del Ecuador no tenemos las cuatro estaciones típicas de otros países. Hay algunos meses (abril y noviembre) donde experimentamos una lluvia refrescante, sin embargo nunca dura lo suficiente como para evitar que rodemos. Las temperaturas oscilan entre 12° C (54° F) en la mañana hasta a 32° C (90° F) al mediodía. Generalmente empezamos las rodadas aproximadamente a las 7:00 a.m.

¿Necesito visa?

Muchos ciudadanos de otros países no necesitan visa para venir a Colombia; es suficiente con tener el pasaporte vigente para una estancia de vacaciones inferior a tres meses. En el siguiente link podrás encontrar una lista de los países que no requieren visa.

https://www.cancilleria.gov

¿Necesito alguna vacuna?

No, tu no necesitas ninguna vacuna para las regiones en las cuales rodamos. Si estas pensando extender tu estadía en Colombia y visitar otras regiones como el Amazonas, necesitas certificar la vacuna de “fiebre amarilla”. Si quieres comparte los planes con nosotros y te ayudaremos a orientarte.

¿Qué debo empacar para mi tour?

Nuestra mayor recomendación es que empaques liviano! Además tus ropa y accesorios para las rodadas, te recomendamos ropa cómoda y casual, ya que visitaremos pequeños pueblos donde el vestuario será muy relajado. Adicionalmente te recomendamos traer una pequeña mochila para guardar los jeans, una camiseta y zapatos cómodos para caminar, este mochila irá en el carro de soporte y estará disponible para ti cuando paremos a visitar lugares en el camino.

He escuchado sobre la mala reputación de Colombia. ¿Es Colombia seguro?

Sí, Colombia es seguro. Todas las regiones que visitaremos para rodar son “zonas recomendadas” para viajar y han sido marcadas como zonas seguras. (https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/colombia). En Colombia Cycling estamos en contacto constante con las autoridades y estamos actualizados de cualquier eventualidad que pueda surgir en dichas zonas.

En caso de que quieras hablar con algún ciclista que ya haya rodado con nosotros para conocer su experiencia, cuéntanos y nosotros te pondremos en contacto con alguno que esté cerca de ti.

Sobre nuestros descuentos

¿Hay descuentos para grupos?

Tenemos dos clases de descuentos para grupos:: “Líder del grupo” o “Rodando con los amigos”.

El “Líder del grupo” o «agencia» obtiene un tour totalmente gratis si organiza un grupo de 10 o más ciclistas para el mismo tour. 

“Rodando con los amigos” te da la oportunidad de distribuir el descuento entre tu y tus amigos. Grupos de 6 a 8 ciclistas: 7% dcto para cada uno. Si vienen las parejas: 10% dcto para la pareja. Grupos de 9 a 15 ciclistas: 10% dcto para cada uno. Si vienen las parejas: 13% dcto para la pareja. 

¿Hay algún descuento para referidos o cliente antiguo?

Nos encanta ponernos al día con los ciclistas que no hemos visto en un rato así como conocer sus amigos! Si ya has rodado con nosotros y quieres venir otra vez, te ofrecemos un 10% de descuento para que vuelvas a escalar nuestras montañas. 

Proceed Booking