Do not hesitate to call us. We are an expert team and we will be delighted to speak with you.
+57 3147176809
info@colombiacycling.com
Este tour se puede personalizar de acuerdo a tus preferencias, número de días, nivel de exigencia o fechas.
Puedes tomar este plan como una guía y juntos diseñar el mejor plan para tus necesidades.
Colombia disfruta de un clima perfecto todo el año, lo que te permite rodar por la cordillera de los Andes en cualquier momento, el motivo perfecto para escapar del invierno y no tener que parar los entrenamientos.
Su variedad geográfica compuesta por valles, montañas, ríos y costas, ofrece una experiencia inolvidable. Entre muchas rutas y destinos, para este training camp rodamos alrededor de Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, ubicada en un valle y caracterizada por sus hermosos alrededores, caminos suaves, pueblos pintorescos y cientos de ciclistas recorriendo los fines de semana las rutas donde actualmente entrenan ciclistas famosos en el pelotón. internacionales: Sergio Luis Henao (Qhubeka), Rigo Urán (EF), Fernando Gaviria (UAE), Simon Pellaud (Androni), Victor de La Parte (Total Energies), entre otros.
Tom Dumoulin, Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Richard Carapaz, y Annemiek van Vleuten, son algunos de los ciclistas que se han encargado de promocionar nuestro pais como un excelente destino para concentrar sus entrenamientos.
Nos quedamos 45 kilómetros fuera de la ciudad para pedalear a 2.300 metros (8.202 pies) sobre el nivel del mar y mejorar día a día. Como es conocido para los ciclistas, entrenar a mas de 2.000 msnm es importante para la oxigenación de la sangre, aumenta la resistencia, mejora la capacidad muscular, se tolera más la fatiga y la recuperación es mucho mejor.
No te pierdas de esta experiencia, el plan perfecto para mejorar tu nivel mientras disfrutas rodando en la tierra de los verdaderos capos de Colombia.
Medellín
Medellín
A tu llegada te recogemos en el aeropuerto José María Córdoba en Rionegro que sirve a la ciudad de Medellín.
Armamos las bicis y hacemos una cena de bienvenida, donde disfrutamos de nuestra gastronomía. La cocina colombiana es muy diversa y varía según las diferentes regiones de Colombia. Durante la cena, además de celebrar por la gran aventura que está próxima a comenzar, tendremos una exposición del tour donde presentamos los detalles del viaje.
Rodamos hacia el Alto de las Flores muy conocido pues fue el origen de la Feria de Flores en Medellín, conocemos un poco la cultura silletera. Terminamos la rodada en un hermoso hotel ubicado en una reserva natural, allí nos duchamos y almorzamos para disfrutar cómodos de Medellín.
Este día, te mostramos por qué Medellín fue seleccionada como la ciudad más innovadora del mundo. De la mano de un experto conoceremos la historia de Medellín y como pasamos de ser la ciudad más violenta del mundo a una de las ciudades con más proyección turística y de mejor acogida. Visitaremos las comunas o «favelas» más importantes de la ciudad, un ejemplo de transformación y desarrollo social.
Terminamos el día celebrando con un café o una cerveza en el bar más antiguo de la ciudad.
Distancia: 47 km/29,2 mi. +1.057 m/3.467 ft. Subida: 7.4 km/4,6 mi.
Opción ciclistas expertos: 63.1 km/39,2 mi. Elevación: +1.430 m/4.690 ft.
Este día nos lleva hacia Guatapé, un pueblo que limita con uno de los principales embalses de generación de energía en Colombia. Durante la rodada, pasamos por un pueblo reconocido por su trabajo en la cerámica donde combinan técnicas ancestrales colombianas con nuevas técnicas italianas para producir vajillas pintadas a mano. Luego pasamos cerca de la Piedra del Peñol, una enorme roca que se encuentra a 2135 m (7,005 pies) de altura. Solo se puede acceder a su cima subiendo sus 659 escalones. Terminamos la rodada, nos damos una ducha en un hotel de la plaza principal, almorzamos y luego salimos a dar un paseo en bote, conocemos un poco de su historia y pasamos cerca de la casa de Pablo Escobar. El embalse se construyó a mediados de la década de 1970 y es una de las presas más altas del mundo, ubicada a más de 2.000 metros (6.561 pies) sobre el nivel del mar.
Distancia: 88,1 Km. Elevación ganada: 1.229 metros.
Abejorral, Ben King, el ciclista profesional de Cannondale Cycling y Garmin dijo: «Paris Roubaix + Strade Bianchi + Pais Vasco + Colorado = This Ride»
Ascensiones: El Tambo: 5 km al 5%, Río Piedra: 3,8 km al 7%,
Puente Madera: 4.9 km de 5%, Yeguas: 9.2 km de 3%, Puente Madera: 3.8k de 7%, Rio Piedras: 5.6 km de 5%.
Distancia: 126.3 Km, Elevación ganada: 3.100 m.
Terminamos este tour con una ruta que nos lleva a la base de un páramo y en su camino podemos ver cascadas y grandes montañas.
Visitamos un pueblo patrimonio histórico de Colombia, reconocido por una tradicional plaza española.
Ascensiones: La Unión: 7,3 km al 5%, Tasajo: 6 km al 6%, Guayaquil: 5,7 al 6%.
Distancia: 179.4 Km, Elevación ganada: 3.939 m.
Traslado al aeropuerto. Regreso a casa.
Nos encanta tener grupos con diferentes niveles. Sin embargo para Colombia Cycling lo mas importante es asegurar que todos disfruten la rodada. No hay problema si algunos ciclistas necesitan de un descanso o quieren dar por terminada la rodada en algún punto, el carro acompañante siempre estará detrás del grupo prestando el servicio de soporte.
El entrenamiento en altura es usado por muchos atletas para mejorar su potencial. Colombia está lleno de diferentes elevaciones, así que podrás dormir y rodar en altura. Esto aumentará tus glóbulos rojos en la sangre, lo que significa mayor oxigenación y mejorar tu capacidad física.
Es probable que nos mojemos en algún momento durante el viaje, a veces llueve en algunos meses del año. Afortunadamente nuestras rodadas son por la mañana y generalmente llueve en las tardes y/o noches. De todas formas no te preocupes que casi ni la sentirás, no te vas a congelar en Colombia.
No olvides tus accesorios esenciales para rodar, zapatillas, pedales, sillín, gafas de sol y casco (indispensable). El clima no cambia mucho durante el año, por lo que la temperatura depende más de la altitud de las rodadas. Rodaremos entre 12-32° C (54-90° F), por lo que recomendamos calentadores de brazos, un chaleco y un rompevientos o una chaqueta impermeable ligera.
Nuestros grupos oscilan entre 5 y 12 ciclistas, sin incluir nuestro personal de apoyo. En los tours personalizados podemos tener grupos de más de 12 personas, nuestro equipo logístico se encargará de evaluar la situación y tener el soporte de acuerdo a las necesidades del grupo.
Todos nuestros alojamientos son de doble acomodación. Queremos que vivas la experiencia única de cada cultura en las regiones en las cuales rodamos, por lo cual encontrarás diversidad en los tipos de acomodación. Cuenta con encontrar hospedajes bien ubicados, con cómodas, típicas y acogedoras habitaciones.
Sí, Colombia es seguro. Todas las regiones que visitaremos para rodar son “zonas recomendadas” para viajar y han sido marcadas como zonas seguras. (https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/colombia). En Colombia Cycling estamos en contacto constante con las autoridades y estamos actualizados de cualquier eventualidad que pueda surgir en dichas zonas.
En caso de que quieras hablar con algún ciclista que ya haya rodado con nosotros para conocer su experiencia, cuéntanos y nosotros te pondremos en contacto con alguno que esté cerca de ti.
Ya son cientos de embajadores de Colombia alrededor del mundo, con quienes puedes tomarte un café o hacer compartir en una llamada su experiencia en nuestro país. Te contará como mejoraron su nivel con los consejos de Tomás quien corrió carreras locales. Colombia es un país lleno de cultura, rica gastronomía, tradiciones y nuestra gente maravillosa que te sorprenderá todos los días por su calidez. Vive una experiencia auténtica al mejor estilo Colombia Cycling.
Conócenos