esen +57 314 717 6809 info@colombiacycling.com
+57 314 717 6809 info@colombiacycling.com
esen

Impacto social y ambiental cc

Cuidamos el planeta a través de nuestras elecciones personales, nuestra alimentación y la forma en que nos movemos, promovemos la igualdad y las oportunidades que muchas veces se crean con la bici.

*

La responsabilidad social y ambiental para nosotros es más que un programa, es nuestro aporte para contribuir a un mundo mejor, para las personas y la naturaleza que nos rodea. Es una medida principal del éxito de nuestro negocio y lo priorizamos incluso en los casos en que no genere rentabilidad.

Legado - Responsabilidad Social

Todos los aliados, colaboradores, emprendedores y personas que visitamos en nuestros recorridos, son nuestra familia y por eso contribuimos con su bienestar y desarrollo económico.

Empoderamiento a nuestros aliados

Hemos tejido una red de colaboradores y aliados con quienes hacemos un trabajo de empoderamiento y desarrollo personal y profesional buscando que entre todos ofrezcamos un turismo de naturaleza de alta calidad que contribuya a la sostenibilidad del planeta y mostremos lo mejor de Colombia.

Hacemos transferencia de conocimiento y los acompañamos para mejorar sus capacidades emprendedoras y en la innovación de sus productos y servicios, buscando fortalecer el sector turismo y ofrecer entre todos una experiencia de clase mundial.

Como familia, crecemos, promovemos el cuidado de nuestro planeta y nos divertimos juntos mostrándole al mundo lo mejor de Colombia.

 

Visión kilómetro 0

Priorizamos los productos de campesinos y emprendedores de la región,  minimizando el impacto en transporte.

Apoyamos emprendimientos sostenibles

Desde los kits para las rodadas elaborados en Colombia, hasta los souvenirs y recuerdos con los que te sorprendemos, pasando por la nutrición deportiva y las bicis de alquiler, son de producción local. Siempre cuidando un comercio justo y utilizando en algunos casos tintes y fibras naturales. Además, todo lo empacamos con material ecológico y muchísimo cariño.

 

Apuesta por un Turismo sostenible

Respetamos y preservamos las costumbres y la cultura. El nuevo lujo es lo auténtico.

Prestar un servicio de clase mundial no debe estar asociado al concepto de “derroche” Estamos consumiendo recursos en proporciones y ritmos que no se adaptan a la capacidad regenerativa del planeta.

Nos alineamos a la nueva definición de lujo, la cual se basa en la búsqueda de lo auténtico, el tiempo para disfrutar de un café especial entre las montañas, crear vínculos personales, experiencias únicas y recuerdos memorables.

 

Somos coherentes

y eso significa que nuestros principios personales también son los principios de nuestra empresa. Cuidamos el planeta desde nuestras elecciones personales, nuestra alimentación, la forma como nos movilizamos y el manejo que hacemos de los residuos orgánicos que generamos en casa.

Sostenibilidad - Responsabilidad ambiental

Estamos en uno de los países más biodiversos del mundo. Con paisajes, montañas, ríos y animales que te impactarán. Pero conscientes del impacto que genera el turismo, buscamos minimizar al máximo nuestra huella.

Minimizamos la generación de residuos y el uso del plástico

Siempre rellenamos las caramañolas con botellones, evitamos la compra de botellitas plásticas, el uso de pitillos y bolsas plásticas. Siempre viajamos con nuestra basura al lugar donde la compramos y si es del caso, recogemos basura en los sitios por donde pasamos.

600 botellas ahorradas por un Tour de una semana.

La bici es el transporte más sostenible

No solo para viajar y conocer, sino también dentro de las ciudades. Hacemos parte de las mesas de trabajo de nuestras ciudades para promover una movilidad sostenible. 

Transporte local

Cuando se requieren transbordos para evitar el tráfico, lo hacemos con transportadores locales, de esta manera evitamos una buseta siguiéndonos todo el recorrido, adicionalmente apoyamos la economía local y fortalecemos el gremio de otras regiones.

Alimentación consciente

De la forma como nos alimentamos dependerá la sostenibilidad del planeta, Reducir el consumo de proteína de origen animal es un gran aporte al cuidado del medio ambiente. Si eres vegetariano o vegano, tenemos deliciosas opciones para ti. Y si no lo eres, te invitamos a que durante nuestros viajes, le des un descanso al planeta y disfrutes un par de veces de una buena comida a base de plantas.

Por cada kilómetro que recorras durante el tour, Colombia Cycling donará $150 COP a la Corporación Correcaminos.

NUESTRO PROGRAMA SOCIAL

La BICICLETA es un transformador social y de vidas. Nosotros nos unimos a los viejos y grandes amigos de la Corporación Correcaminos, quienes ofrecen programas de formación que mejoran la calidad de vida de toda la comunidad, haciendo un enfoque en niños y jóvenes, articulando el proceso con sus familias.

...

La CORPORACIÓN CORRECAMINOS con más de 25 años de trayectoria, busca apoyar niños y jóvenes en su formación deportiva y personal para que contribuyan a una mejor sociedad. Fueron ganadores del premio COLOMBIANO EJEMPLAR 2010. Cerca de 1.000 estudiantes se benefician cada año con sus programas:

A LA ESCUELA EN BICICLETA

Con el objetivo de minimizar la deserción académica, especialmente en el campo (zona rural) donde los niños y jóvenes no cuentan con medios de transporte para ir de sus casas al colegio, este programa integra talleres de habilidades en la bici, mecánica, actividades recreativas, deportivas y académicas que potencian los beneficios. 

Desde el 2005 han donado cerca de 3.000 bicicletas.

PROGRAMA RECREATIVO Y COMPETITIVO

Desde hace 20 años se realizan carreras y válidas locales y departamentales de MTB y ciclismo de ruta/carretera. Este semillero cuenta con entrenadores, apoyo para competir a nivel nacional y cerca de 150 bicicletas para prestar.

Considerados una de las mejores escuelas de ciclomontañismo del país según la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo, con campeones departamentales, nacionales, panamericanos y un campeón olímpico juvenil, entre ellos, Fabio Castañeda, Jhon Jairo Botero, Eddy  Rendón, Jhonatan Botero, Mauricio Foronda, Bernardo Suaza, Cristian Aránzazu, Jeronimo Bedoya, Sara Botero. ​

TALLER  ESCUELA  DE  MECÁNICA  DE  BICICLETAS

Este programa nace como respuesta a las grandes dificultades que se presentaban para el mantenimiento de las bicis del Programa “A la Escuela en Bicicleta”. La Corporación capacita a los estudiantes en mecánica de bicicletas generando no sólo una solución para mantenimiento de las bicis tanto en zonas urbanas como rurales, sino además una fuente de ingresos para los chicos que terminan su bachillerato y arrancan estudios superiores. Hoy empresas importadoras de bicicletas utilizan la Corporación para el ensamble.

Hace 13 años abrieron las puertas de su propia tienda, con taller de bicis, productos, salones de conferencias, un modelo productivo y sostenible.

 

RE-DEFINIENDO EL TURISMO DE LUJO

Estamos alineados a la nueva definición de lujo, la cual se basa en lo auténtico, el tiempo para disfrutar de un café especial entre las montañas, un vínculo personal, experiencias únicas y recuerdos memorables, con servicios de clase mundial que no impacten negativamente los recursos naturales que nos rodean.

Proceed Booking